Pasar al contenido principal
  • logo cultura
    • Patrimonio Cultural
    • Industrias culturales y artes
    • Interculturalidad
    • Defensa del Patrimonio
  • Logo Alerta contra el racismo
  • Español
  • Quechua
  • Aimara

Navegación principal

  • Inicio
  • Reporta
  • Racismo en el Perú Racismo en el Perú
    Discriminación y racismo en el Perú Intervención nacional contra el racismo Pacto público contra el racismo en el fútbol Normas
  • Infórmate Infórmate
    Artículos Entrevistas Noticias Investigaciones
  • Caja de herramientas Caja de herramientas
    Estadísticas Recursos
  • Preguntas Frecuentes
  • Junio es el Mes de la Cultura Afroperuana. Para conmemorar el aporte de dicha cultura en el desarrollo de nuestro país, la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana (DAF) ha preparado, en coordinación con otras instituciones de la sociedad civil, una serie de actividades para reflexionar, debatir y compartir información en torno a la cultura afroperuana.

    Dentro de estas actividades, queremos destacar aquellas que involucran la problemática del racismo y de la discriminación étnica racial de la que, históricamente, ha sido víctima la población afrodescendiente.

    Así tenemos que el martes 14 se presentará el reporte ‘Observatorio Afroperuano: “Mujeres Afroperuanas en los Medios de Comunicación”’, que se centra en el análisis del racismo, sexismo y las representaciones que afectan a las mujeres afroperuanas. Este evento es organizado por LUNDU – Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos y se llevará a cabo en la Sala Paracas, del Ministerio de Cultura a partir de las 10:30 horas.

    En la misma semana, el jueves 16, se llevará a cabo el seminario ‘Los Afrodescendientes: Racismo y Discriminación. Problema Latente’ en el que se buscará sensibilizar sobre la discriminación étnica racial hacia dicha población. El evento está a cargo de la Municipalidad de San Martín de Porres y del Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana. Se llevará a cabo en el Auditorio Municipal de San Martín de Porres a partir de las 16 horas.

    Al día siguiente, el viernes 17, se realizará el seminario ‘Discriminación étnica racial e integración social’, organizado por la Municipalidad de El Carmen (Chincha) y el Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana. Se llevará a cabo en el Auditorio de la Municipalidad de El Carmen, Chincha a partir de las 16 horas.

    El viernes 17 es, además, una fecha especial, pues este día se llevará a cabo el ‘Reconocimiento de Personalidades Meritorias de la Cultura’, en la que se reconocerá a importantes líderes y lideresas afroperuanas con el título de Personalidad Meritoria de la Cultura en reconocimiento a su labor de promoción y trabajo por el desarrollo de la comunidad afroperuana. Este importante evento se realizará en el Auditorio Los Incas, del Ministerio de Cultura, a partir de las 18:30 horas.

    Las actividades continúan los días lunes 20, martes 22 y miércoles 23 con el ciclo de cine ‘Sociedad, poder y discriminación’, cuyo objetivo es visibilizar la problemática del racismo y la discriminación a través de material audiovisual. Este evento es organizado por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En este mismo espacio se darán las proyecciones a partir de las 16:30 y 19 horas.

    Finalmente, el martes 21 se hará la presentación de la investigación ‘Rostros de poder’, en el que se mostrarán los resultados de dicha investigación basado en las experiencias de violencia en mujeres afroperuanas, enfatizando la importancia de brindar protección diferenciada desde el Estado para que este sector de la población ejerza su derecho a una vida libre de violencia. Organiza LUNDU – Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos y se realizará en la Sala Paracas, del Ministerio de Cultura, a partir de las 9:30 horas.

    Cabe destacar que para todos los eventos el ingreso es libre.

    Para conocer el programa completo con todas las actividades que se vienen desarrollando durante el mes puedes descargar el programa.

  • Síguenos en:
    facebook twitter youtube
    Ministerio de Cultura
    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
    San Borja, Lima 41 Perú
    Central Telefónica: 511-618-9393 anexo:4159
    Contácto
    observatorio
    Perú Primero
  • logo cultura
    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
    San Borja, Lima 41 Perú
    Central Telefónica: 511-6189393