Pasar al contenido principal
  • logo cultura
    • Patrimonio Cultural
    • Industrias culturales y artes
    • Interculturalidad
    • Defensa del Patrimonio
  • Logo Alerta contra el racismo
  • Español
  • Quechua
  • Aimara

Navegación principal

  • Inicio
  • Reporta
  • Racismo en el Perú Racismo en el Perú
    Discriminación y racismo en el Perú Intervención nacional contra el racismo Pacto público contra el racismo en el fútbol Normas
  • Infórmate Infórmate
    Artículos Entrevistas Noticias Investigaciones
  • Caja de herramientas Caja de herramientas
    Estadísticas Recursos
  • Preguntas Frecuentes
  • Ministerio de Cultura: agresiones hacia agentes del Serenazgo de la Municipalidad de Magdalena del Mar corroboran que racismo es un problema público

    • La Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial  brindará asistencia técnica a la Procuraduría de la entidad edil en la denuncia  presentada contra el ciudadano Arón Cotrina Gómez

    El Ministerio de Cultura afirmó que las expresiones racistas hacia dos agentes del Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar corroboran que el racismo en el Perú es un problema público aún enraizado en la sociedad, el cual demanda el impulso de  sanciones eficaces y ejemplares para dichos actos, así como medidas de prevención.

    En ese sentido, desde la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial (DEDR) del Ministerio de Cultura se expresa un contundente rechazo al acto ocurrido el viernes 28 de agosto de 2020, en el que se evidencia la conducta del ciudadano Arón Cotrina Gómez agrediendo al personal municipal durante una intervención en la que se le requería colocarse la mascarilla de protección contra el contagio de la COVID-19.

    “Nos hemos puesto en contacto con la Procuraduría de la Municipalidad de Magdalena del Mar para concretar un trabajo articulado que implica tanto la asistencia técnica para contribuir al adecuado encausamiento de la denuncia, como el desarrollo de acciones para prevenir este tipo de situaciones a futuro”, indicó el director de la DEDR, Gustavo Oré Aguilar.

    Luego de recordar que, en el Perú, los actos de discriminación constituyen delito sancionado por el artículo 323 del Código Penal, el representante del Ministerio de Cultura instó a la Fiscalía de la Nación y al Poder Judicial a proceder con la investigación correspondiente de estos hechos y, conforme con las evidencias existentes, luego de un debido proceso, dictaminar las sanciones que correspondan de acuerdo a ley.

     

    El dato

    El Ministerio de Cultura, con la aprobación unánime del Consejo de Ministros, presentó en junio de 2020 un proyecto de ley que propone abordar el racismo como un problema público, que afecta de manera cotidiana la vida de las personas; y que busca contar con sanciones eficaces para estos actos. Actualmente se encuentra en debate en la Comisión de Cultura del Congreso de la República.

    Lima, 30 de agosto de 2020

  • Síguenos en:
    facebook twitter youtube
    Ministerio de Cultura
    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
    San Borja, Lima 41 Perú
    Central Telefónica: 511-618-9393 anexo:4159
    Contácto
    observatorio
    Perú Primero
  • logo cultura
    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
    San Borja, Lima 41 Perú
    Central Telefónica: 511-6189393