Pasar al contenido principal
  • logo cultura
    • Patrimonio Cultural
    • Industrias culturales y artes
    • Interculturalidad
    • Defensa del Patrimonio
  • Logo Alerta contra el racismo
  • facebook twitter youtube
  • Español
  • Quechua
  • Aimara

Navegación principal

  • Inicio
  • Reporta
  • Racismo en el Perú Racismo en el Perú
    Discriminación y racismo en el Perú Intervención nacional contra el racismo Pacto público contra el racismo en el fútbol Normas
  • Infórmate Infórmate
    Artículos Entrevistas Noticias Investigaciones
  • Caja de herramientas Caja de herramientas
    Estadísticas Recursos
  • Preguntas Frecuentes
  • Voluntarios de la región Junín reciben capacitaciones en distintos temas de interculturalidad para luego realizar talleres y capacitaciones a escolares de 3ero de secundaria y docentes escolares. El proyecto ‘Semilla Intercultural’, ejecutado por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Junín, es una iniciativa que consiste en brindar, a través de un equipo de voluntarios, una serie de capacitaciones y talleres con temas que aborden la interculturalidad a adolescentes escolares y jóvenes universitarios. Entre estos temas está, desde luego, la lucha contra el racismo y la discriminación racial. En ese sentido, la plataforma Alerta Contra el Racismo estuvo presente con la presentación de Roberto Angüis, coordinador de la plataforma. En su visita a la ciudad de Huancayo, el especialista Angüis realizó una charla para quince voluntarios sobre la problemática del racismo y la discriminación, su naturalización y cómo esto afecta la posibilidad de consolidar una cultura de paz y de respeto hacia los demás.

     

    El público estuvo muy atento a la presentación y mostraron su disposición para comprender la problemática y poder explicarla, en su momento, a los escolares que capacitarán más adelante. El proyecto se realiza siguiendo los lineamientos del Viceministerio de Interculturalidad, que indica que es necesario “promover y garantizar los derechos y el desarrollo integral de los grupos culturalmente diversos a través de la construcción de una ciudadanía que reconozca, respete y se enriquezca de la interacción con lo diverso”. Cabe destacar que los talleres tanto de capacitación de los voluntarios, como la aplicación de sus aprendizajes hacia los escolares de la región, se seguirán dando a lo largo del 2016.

  • Síguenos en:
    facebook twitter youtube
    Ministerio de Cultura
    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
    San Borja, Lima 41 Perú
    Central Telefónica: 511-618-9393 anexo:4159
    Contácto
    observatorio
  • logo cultura
    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
    San Borja, Lima 41 Perú
    Central Telefónica: 511-6189393