Pasar al contenido principal
  • logo cultura
    • Patrimonio Cultural
    • Industrias culturales y artes
    • Interculturalidad
    • Defensa del Patrimonio
  • Logo Alerta contra el racismo
  • Español
  • Quechua
  • Aimara

Navegación principal

  • Inicio
  • Reporta
  • Racismo en el Perú Racismo en el Perú
    Discriminación y racismo en el Perú Intervención nacional contra el racismo Pacto público contra el racismo en el fútbol Normas
  • Infórmate Infórmate
    Artículos Entrevistas Noticias Investigaciones
  • Caja de herramientas Caja de herramientas
    Estadísticas Recursos
  • Preguntas Frecuentes
  • El Plan Nacional de Desarrollo para Población Afroperuana tiene como objetivo garantizar el desarrollo e inclusión de la población afroperuana.

    Mediante Decreto Supremo N° 003-2016-MC, fue aprobado el Plan Nacional de Desarrollo para Población Afroperuana (Plandepa), un instrumento de política pública que tiene como objetivo garantizar la atención de las necesidades de este sector de la población en condiciones de equidad y libre de discriminación. Para ello, el documento contempla cuatro objetivos relacionados a 1) la visibilidad estadística; 2) el derecho a la igualdad y no discriminación; 3) el desarrollo social, político, económico, productivo y cultural con identidad e igualdad de oportunidades y 4) el fortalecimiento de la institucionalidad pública vinculada a la promoción y protección de los derechos de la población afroperuana a fin de promover su participación en las instancias de decisión.

    De esta manera, el Plan permitirá hacer efectiva la declaratoria de interés nacional de la atención prioritaria a la población afroperuana, establecida en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024) decretado por las Naciones Unidas y el Plan de Acción para los y las afrodescendientes de las Américas, aprobado por la Organización de los Estados Americanos.

    Finalmente, es importante destacar que el Plan cierra una primera etapa de construcción de instrumentos de política pública orientada al desarrollo de la población afrodescendiente, entre los que se destaca el Estudio Especializado sobre Población Afroperuana (realizado en colaboración con Grade), el Mapa Geoétnico de la Población Afroperuana y las Orientaciones de Política para Población Afroperuana. Al igual que el Plandepa, todas estas herramientas ha sido resultado de la participación efectiva de las organizaciones representativas de la población afroperuana. El Ministerio de Cultura, en el marco de sus funciones, establecerá acciones para la implementación integral del Plandepa a fin de garantizar el desarrollo y la inclusión de la población afroperuana.

  • Síguenos en:
    facebook twitter youtube
    Ministerio de Cultura
    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
    San Borja, Lima 41 Perú
    Central Telefónica: 511-618-9393 anexo:4159
    Contácto
    observatorio
  • logo cultura
    Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
    San Borja, Lima 41 Perú
    Central Telefónica: 511-6189393
    Siempre con el pueblo